Esta aplicación de Garmin es bastante sencilla, pero permite hacer todo lo necesario para dibujar tu ruta. Tiene versión para Windows y Mac OS X. Ambas versiones incorporan las mismas funcionalidades, aunque ciertas cosas se hacen de manera diferente. En esta explicación vamos a usar capturas de pantalla de la versión para Mac OS X, pero meteremos capturas de aquellas cosas que en Windows se hagan de manera muy distinta.
Descargar el programa
Te puedes descargar BaseCamp aunque no tengas ningún GPS Garmin (yo tengo un Edge 705). La página de descarga de BaseCamp está aquí (ojo, en inglés).
Mapas base
Si quieres puedes comprar los mapas topográficos oficiales de Garmin. Este producto se basa en la información de los mapas a escala 1:25.000 y 1:50.000 del Centro Nacional de Información Geográfica, aunque incorpora algunas mejoras. Contienen información de toda España y cuesta unos 160 €. Garmin también vende unos mapas más detallados de ciertas zonas, con información para el calculo automático de rutas usando carreteras, caminos y senderos.
Si no quieres gastarte dinerito y tienes mucho tiempo puedes descargarte los mapas del CNIG (son gratuitos para uso no comercial) y adpatarlos al formato Garmin tal y como explican en este tutorial.
Otra opción gratuita es Topohispania, hecho por un grupo de gente que han adaptado los mapas de CNIG de toda España y añadido o mejorado información de manera colaborativa.
Si eres de la zona de A Coruña / Ferrol, hay un trabajo fantástico de Jose Manuel Loureiro que ha preparado los mapas de detalle de las Fragas del Eume con el cálculo automático de rutas por carreteras, caminos y sendas.
Dibujar una ruta
Para empezar a dibujar una ruta tienes que seleccionar la utilidad de "Track". Puedes hacerlo accediendo en el menú Utilidades->Track.
(en windows también puedes pinchar en el icono con un lápiz, una línea y un símbolo de +)
Una vez hecho esto sólo tendrás que empezar a dibujar los puntos pinchando con el ratón. Así, irás dibujando la ruta que quieras realizar.
Una vez que hayas añadido todos los puntos, simplemente pulsas escape (tecla "esc") y has terminado. Si quisieses añadir más puntos a tu ruta, escoges la utilidad de selección (la flechita)...
...pinchas en el último punto de tu ruta para seleccionarlo (aparece resaltado en naranja)...
... y vuelves a seleccionar la utilidad de "Track". Después sólo tienes que añadir los puntos que quieras pinchando con el ratón.
Si hubieses colocado mal algún punto, para moverlo escoges la utilidad de selección, pinchas en el punto que quieres mover y lo arrastras con el ratón. Así de fácil.
Si lo que quieres es borrar un punto... instálale Windows a tu Apple (es broma, aunque en Windows es mucho más sencillo que en MacOS X). El borrado en Windows se hace seleccionando el punto como antes y pinchando en la "goma de borrar".
En MacOS X se hace seleccionando el punto (se habrá abierto una ventana con la información de los puntos), pinchando en el icono con forma de engranaje de la parte inferior izquierda de la ventana de información y escogiendo la opción "Borrar puntos seleccionados" (la verdad es que pulsando la tecla de borrar "<-" también hace el trabajo).
Si has usado cualquiera de los mapas que proponíamos antes, los puntos de tu ruta contendrán la información de altitud y podrás ver el perfil. Para ello, en Windows seleccionas la solapa "perfil de altura" en la parte inferior izquierda.
Y en MacOS X (<abre ironía>) es mucho más "intuituvo" (<cierra ironía>) pues sólo tienes que pinchar en el engranaje de la parte inferior izquierda de la ventana de información y seleccionar "Mostrar perfil de altura..."
Así de fácil. De todas maneras, yo no suelo hacer esto, ya que prefiero descargarme rutas (o usar rutas grabadas por mi) y modificarlas cortando y pegando trozos.
Hola, yo también modifico las rutas cortando y pegando trozos.
ResponderEliminarUna pregunta sobre los mapas de las Fragas. Vienen en .exe. Cómo los instalas en Mac? Al descomprimir aparecen los .img para el garmin pero no el .gmapi para el Basecamp. Yo lo que hago es crear el archivo .gmapi con el programa Gmapi Builder. Hasta ahí bien. El problema viene en la instalación del mapa creado al programa. Doble click sobre el .gmapi creado y se abre el MapManager con la típica pregunta de si quieres instalar el mapa. Le dices que si y parece ir todo bien hasta que abres el programa pero no aparece instalado. Aunque sí está en la carpeta Maps del sistema.
Un saludo
Eloy
Yo para pasarlo al mac uso el MapConverter de Garmin.
ResponderEliminarhttp://www8.garmin.com/support/download_details.jsp?id=3897
Después, doble click y lo instala con MapManager. De esa manera me aparece como mapa seleccionable en el BaseCamp. Después te paso una captura.
Aquí está la captura de los mapas "seleccionables" en BaseCamp después de instalarlo de la manera indicada anteriormente.
ResponderEliminarhttp://yfrog.com/ny3smjp
Yo no tengo Windows y todos los mapas que pasé con el programa que te dije me fue bien. Con este no se que error hay. Me podrías pasar el instalador?
ResponderEliminarhttp://files.miorbea.com/mapas/MapaEumeV09Tr.gmapi.zip
ResponderEliminarPrueba con esa versión, es la que me funcionó a mi.
Gracias!!! Con esta versión va bien.
ResponderEliminarUn saludo
Eloy
A mandar!
ResponderEliminarMuy Buenas Oscar, veo que te has cambiado de la vela al pedal....ya somos dos :-)
ResponderEliminarEstoy descargando alguna ruta tuya, para a partir de ella hacer una ruta para el Edge 800 con indicaciones, pero veo que las rutas, a primera vista, estan un poco desplazadas de los caminos y senderos, ademas de hacer alguna cosilla rara.... que GPS usas??? o quizas sea mi cartografia que no esta bien georeferenciada....
Muchas gracias, y un saludo
Que pasa Gonzalo!!! Pues si, uno que se hace mayor... Te cuento, yo tengo un Edge 705 y las rutas no deberían estar desplazadas. Si tienes los mapas de Garmin (Topo España versión 4) tienen un desplazamiento conocido de unos 10 metros (lo justo para que las rutas parezcan fuera de los caminos). Te aconsejo que vuelvas a la versión 3 de esos mapas o que te bajes los de TopoHispania.
ResponderEliminarMuy buenas, al final no se donde estaba el fallo, pero seguí una ruta tuya este domingo, después de marcarle todos los giros en casa, un buen rollo, y fue de cine el gps. Ahora me toca descargarme todas las rutas de los animales acuáticos, alrededor de Miño, y a darleal pedal!!!
ResponderEliminarLo que tienes que hacer es quedar un día conmigo y te enseño unas cuantas zonas que después puedes explorar tú solo. Lo de bajarte las rutas con nombre de bicho también, claro.
ResponderEliminarNo hay fallo, un día hacemos una ruta juntos, pero a mi ritmo, que yo voy mayor..... Por lo que veo tu estas en buena forma, que te vas a meter en unos días una ruta muy elegante :-)
ResponderEliminarA ver si nos vemos un día